LABORATORIO DE MEDIDORES

Certificado ONAC
Beneficios
- Experiencia en los diferentes procesos de evaluación de la conformidad (calibración, inspección y certificación).
- Alta competencia técnica e idoneidad del personal.
- Total fiabilidad e imparcialidad en las actuaciones y resultados, libres de cualquier influencia externa.
- Gran capacidad instalada, lo que permite ofrecer tiempos de entrega cortos.
- Precios competitivos y asequibles, de acuerdo con el alcance y condiciones del servicio.

Misión
Desarrollar todas nuestras acciones bajo los principios de calidad, eficiencia eficacia y equidad, trabajando para mejorar y facilitar las operaciones diarias de nuestros clientes internos como externos. Proporcionando una medición correcta, apropiada y a tiempo de medidores de agua.

Visión
Nos percibimos en el año 2040 como el Laboratorio Calibración Medidores De Agua modelo en la prestación del servicio de medición de agua de la región amazónica, impulsando a nuestro talento humano a que sean canales de la eficacia de nuestros servicios; contando con los mejores recursos humanos y tecnológicos para ser más competitivos.
Características
- Las empresas prestadoras del servicio de agua potable (ESP’s) deben efectuar la medición real de los consumos de los usuarios mediante instrumentos tecnológicos apropiados (medidores).
- La verificación metrológica (calibración) de los medidores de agua es obligatoria, y debe ser realizada antes de su instalación y periódicamente por un ente acreditado ante la ONAC para garantizar su correcto funcionamiento, operación y medición.
- La correcta medición de los consumos es fundamental para una “adecuada, eficiente y oportuna” prestación de los servicios públicos.
- El estado garantiza el control, vigilancia y supervisión de las actividades relacionadas con la prestación de los servicios públicos domiciliarios, a través de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) y de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) para el caso del servicio de agua potable.
Normatividad
- Ley 142 de 1994: “Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones”.
- NTC 4064-1: “Medidores de agua potable fría y agua caliente”
Parte 1: Requisitos metrológicos y técnicos.
Parte 2: Métodos de ensayo. - Resolución 457 de 2008 (CRA): Mediante el cual se establece las condiciones que deben cumplir los equipos de medición y se adoptan otras disposiciones.
Política de Calidad
El Laboratorio de Medidores y el Laboratorio de Aguas de la Empresa de Servicios de Florencia S.A. E.S.P. (SERVAF S.A. E.S.P.) tienen como objetivo proporcionar servicios de calibración de medidores de agua potable y análisis fisicoquímicos y microbiológicos de agua, respectivamente, con el compromiso de garantizar que la calidad de estos servicios cumpla con las expectativas de nuestros clientes y asegure su total satisfacción.
Para lograr este objetivo, los laboratorios implementan un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO/IEC 17025:2017, asegurando que todos los procesos, equipos y personal estén comprometidos con la mejora continua y el cumplimiento de los requisitos legales y normativos vigentes; garantizando la eficacia del sistema de forma coherente, con personal competente, actuando con responsabilidad y transparencia; salvaguardando la imparcialidad, confidencialidad y protección de la información; ofreciendo un servicio trazable, repetible, oportuno y confiable, que responde a las necesidades y expectativas de nuestros clientes.
De esta manera, SERVAF S.A. E.S.P. se compromete a mantener un enfoque constante hacia la excelencia, asegurando que estos laboratorios sean un referente en el sector, generando confianza y satisfacción en todos nuestros clientes.
Quejas
Las quejas de los servicios prestados deben presentarse en un término no mayor a diez (10) días calendario posterior al recibo de los instrumentos calibrados, se debe dirigir a la oficina del Director Gestión de Calidad y Procesos o puede realizarlo de manera virtual a través del siguiente link:
https://forms.gle/RieMyijbiDsZ4dc68 o puede escanear el código QR para diligenciar.